
Timun Mas presenta la serie de novelas «30 días de noche»
Timun Mas presenta la serie de novelas «30 días de noche», ambientada en el mundo de la premiada serie de novelas gráficas y películas. El […]
Timun Mas presenta la serie de novelas «30 días de noche», ambientada en el mundo de la premiada serie de novelas gráficas y películas. El […]
El próximo jueves 3 de febrero se tendrá lugar la presentación del Libro «Zombies, Muertos Vivientes en la cultura Popular«, escrito por Marc Gras. El […]
De los creadores del best-seller «Orgullo y prejuicio y zombis» nos llega la formidable reescritura de la obra maestra de Lev Tolstói, «Androide Karenina» Con […]
EL BUQUE MALDITO Nº14 ¡YA DISPONIBLE! Tras seis meses de descanso, El Buque Maldito vuelve con un nuevo número especial dedicado a diferentes festivales estatales […]
Hace ya algún tiempo que Juan de Dios Garduño publicara para la Linea Z de Dolmen su novela «Y pese a todo…«, una historia post […]
Hace un tiempo cuando los editores de Terrorífico.com buscaban colaboradores para escribir, una de las personas que se interesó fue Claudio Aparicio, un dibujante y […]
Carlos Sisí (1971, Madrid) vive en Calahonda en un soleado apartamento con su mujer y sus dos hijas. En ese ambiente luminoso y tranquilo concibió, […]
Sinopsis Los caminantes, de Carlos Sisí, es un desgarrador relato que recoge los últimos días de la civilización tal y como la conocemos. Tras sobrevivir […]
Dentro del marco del entonces Sitges,Festival Internacional de Cinema de Catalunya, hablamos del 2004, concretamente en su 37ª edición, surgió un libro muy especial que […]
Terror Cinema (Calamar Ediciones. ISBN: 978-84-96235-23-6. 448 pp. PVP: 37,50 €) se trata de un libro realizado con un gusto extraordinario en su edición, escrito por Juan Andrés Pedrero Santos y publicado por la editorial Calamar Ediciones en 2008.
Ilustrado con más de 700 fotografías, carteles y fotocromos a todo color, Terror Cinema realiza un repaso de algunas de las obras más importantes del cine de terror clásico en un abanico temporal que comprende desde los orígenes del cine hasta 1975, pasando por el periodo silente, la etapa dorada de la Universal, los clásicos de la británica Hammer y su terror gótico, el cine italiano o el fantaterror español.
Copyright © 2023 | Tema para WordPress de MH Themes